lunes, 6 de septiembre de 2010

Operación: "extranjero go home"

El diario La Nación saca hoy una nota manijera como pocas, con la sapiencia que lo único que va a hacer es explorar el costado xenofobo de algunos de sus lectores y exacerbar prejuicios.

La nota es esta (cliquear aqui) y se titula

Hay mayoría de extranjeros en las villas

Pobreza y marginalidad / Menos argentinos se trasladan de las provincias al área metropolitana

Más de 140.000 ciudadanos de países vecinos reciben planes sociales en la Capital; cayó la migración desde el interior del país

Este año se cumplen 200 años del nacimiento de Alberdi, el numen de la inmigración. Cuando arribaron nuestros abuelos al pais la xenofobia recrudeció, eran pobres, ignorantes, brutos y las carceles se llenaban de delincuentes de nacionalidad extraña.


Nuestros abuelos vinieron a hacer l'América, a laburar como burros, a volver si se podía o a formar familia si se daba, convivieron con los naturales y se integraron incorporando elementos positivos (y negativos también). Comodoro Rivadavia -por solo dar un ejemplo- tuvo en un momento tres mil habitantes con solo cinco habitantes de nacionalidad argentina, ¿quienes cometían los delitos por entonces?.

De donde sacó el ex liberalismo esos miedos por la inmigración?, ¿cual es el motivo del retrocesio de sus principios fundacionales?

Contexto de la noticia:
Esta nota aparece justo ahora, junto a otras de los últimos dias sobre desalojos de cartoneros por parte del gobierno de la Ciudad, en el mismo momento en el que se está zamarreando a Macri por incompetente.
Me pregunto el por que de este intento de exacerbar la cuestión inmigratoria.

Un lector de La Nacion se pregunta

¿será que es un sondeo de opinión solapado?, ¿tal vez Macri quiera dar un golpe de gracia para salvarse, pasando una topadora a las villas y primero quiere ver que onda entre sus votantes?
Y yo me pregunto
Será Mauricio el lider nacionalisrta argentino de principios del milenio
Se escuchará el grito de: "Deportemos a papá"

Durán Barba lo tendrá agendado para las próximas horas.


Si es asi, digo lo mismo que dijo Cornelio Saavedra en las jornadas de mayo de 1810: "es momento de actuar, las brevas han madurado".


viernes, 3 de septiembre de 2010

si te sentís progresita tenés que ir


La próxima vez que se encienda este faro de Alejandría progresista tenés que ir a ser iluminado.

¿No fuiste?, nuuuuuuuuuuu

¿No sentís culpa?

llueve, dia gris, nostalgia

Grises de invierno

desazón de espíritu

mar de nostalgia

(haiku 18)

i


Kaori Kobayashi; "Nothing gonna change my love for you"

lo que me importa de Papel Prensa

Acerca de Papel Prensa (PP) me interesa que se destaque, por ejemplo:
Cuanto se le ha pagado durante años a los distintos compradores por la devolución del diario no vendido?

Si el precio es el mismo para Crónica que para La Nación, La Voz del Interior o Clarín?

Si hay un precio uniforme, no se: kilo de papel, o precio de diario en el kiosco, para todos igual o si acaso hay un trato diferencial hacia los co-propietarios privados de la compañia mixta que perjudica a terceros medios (ataque a la libertad de Prensa en el que por complacencia están involucrados todos los gobiernos democráticos) y que achica el margen de ganancias del socio estatal.
Debe preocuparnos por que como ciudadanos participamos indirectamente -a través de las acciones del estado nacional en PP- de la rentabilidad de la empresa.

Es sabido que el precio de papel incide en el 30% del precio final del diario, y que eso es clave para obtener ente 3 y 10 puntos de rentabilidad más que los que no pudieron invertir en la fabricación del papel. Quiero saber en cuanto incide lo que se abona por el diario no vendido en el precio final de los diarios, cual es el margen extra de ganancias (reduccion para unos y aumento para otros) que se obtiene por la devolución en condiciones desiguales para unos y otros medios -si existieran- y que de cierto respecto al trato preferencial que perjudicaría a terceros y al socio estatal.


Quiero saber si existe la posibilidad de que durante años hayamos estado conviviendo (o siendo conniventes) con estas prácticas. Posibilidad escuchada -por otra parte- en un radiopasillo de los que uno hace rato aprendió a desconfiar.


Me preocupa la reducción del margen de ganancias del socio estatal, que siendo así complice de un trato injusto al resto de los medios habría reducido ganacias a favor de sus socios privados que están a un lado y otro del mostrador.

Hay mas cosas que importan, pero tienen que ver con igualdad de oportunidades para los empresarios de medios argentinos (que en muchos casos solo persiguen la ganancia tanto o más como los cuestionados Clarin/TN), tiene que ver tambien con los posibles perjuicios contra el estado y tiene que ver con cristalinidad en los negocios.

Lo demas, sinceramente, me tiene sin cuidado. Para ventilar indiscreciones existen los Lucho Avilés , Jorge Rial y las Viviana Canosa que se dedican a eso y lo hacen mucho mejor de lo que podemos hacerlo nosotros.
No, no me arrepiento de nada

No, no me arrepiento de nada
Ni el bien que me han hecho, ni el mal
Todo eso me da lo mismo
No, nada de nada
No, no me arrepiento de nada
Está pagado, barrido, olvidado
Me da lo mismo el pasado

Con mis recuerdos
Yo prendí el fuego
Mis tristezas, mis placeres
Ya no tengo necesidad de ellos
Barridos mis amores
con sus trémolos
barridos para siempre
Vuelvo a partir de cero

No, nada de nada
No, no me arrepiento de nada
Ni el bien que me han hecho, ni el mal
Todo eso me da lo mismo
No, nada de nada
No, no me arrepiento de nada
Pues mi vida
mis alegrías
hoy
comienzan contigo

jueves, 2 de septiembre de 2010

"Ninguna mujer nace para puta" (capítulo Morón)

Me preocupa, realmente me preocupa esto (cliquear aqui)

U.S.A. for Argentine

Anteayer nomás escribí: "la administración Obama no encuentra rumbo eficaz para su propuesta de desactivar conflictos con salidas convenientes para los intereses económicos y geopolíticos estadounidenses sin la necesidad de seguir alimentando al monstruo que los domina."

Sobre el pucho Barack Obama le contestó a omixmoron lo siguiente:

y eso está bien, Mr Obama, muy bien. Está Ud haciendo los deberes. Sabe una cosa?: no voy a diseccionar sus argumentos, los hechos cuentan.

Los maniqueistas (*2) Kirchsbaum y Van der Kooy le dieron medalla de plomo a Nestor Kirchner por su mediación en el conflicto Venezuela-Colombia (*2)
Boludean, no pueden dejar de hacer creer que estamos aislándonos del mundo. Bailan sobre la cubierta del Titanic. Pero, fueron desautorizados por aquellos mismos a los que le iban a pedir que le bajaran linea. Asi
Con nuestros "hermanos" americanos, hoy más que nunca nos necesitamos en el marco del respeto (*3).

Cuando algo es malo ¿porqué callar?; y cuando es bueno por que no decirlo.
Si digo lo bueno y callo lo malo soy genuflexo.

Si digo lo malo y callo lo bueno peco de inicuo.


Si presento lo bueno como malo y lo malo lo exagero no puedo andar denunciando después ataques a la libertad de expresión, POR QUE ESE DERECHO VIENE DE LA MANO DE AQUEL OTRO QUE CONSISTE EN EL DERECHO DEL CIUDADANO DE FORMARSE UNA OPINIÓN LIBRE DE TUTELAS PUBLICAS Y/O PRIVADAS Y MAS AÚN LIBRE DE LAS DEFORMACIONES PRODUCIDAS POR LA PREDICA EN FAVOR DE LOS INTERESES DEL MEDIO QUE DIFUNDE LA INFORMACION.

POR TODO ESTO KIRCHSBAUM Y VAN DER KOOY SE GRANJEARON UN: andáaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa





Jorge Negrete y Pedro Infante, coplas del bueno y el malo.


(*1) Maniqueismo: Sistema dualista, que parte de la existencia de dos principios fundamentales, bien y mal, luz y tinieblas, en perpetuo combate. Se da el calificativo de "maniqueísmo" a todo lo que exige posiciones tajantes de blanco y negro, sin matices intermedios.
(*2) Ver los primeros minutos de este video (cliquear aqui)
(*3) Tenemos puntos en común con los yanquis, por ejemplo: estamos creciendo, ellos van un poquito p'atras. El gran peligro es la milenaria e hipereficiente diplomacia china. Están invirtiendo en toda la región, especialmente Brasil y Argentina, si pueden hacerse formadores de precios de los commodities estamos listos, cuando quieran van a ser dueños de medio pais y encima van a dejar de comprarnos, peligro común. Nos une el espanto.

Pd.- Nadie es totalmente bueno o totalmente malo (va para Kas y antikas)

miércoles, 1 de septiembre de 2010

papel prensa, pensamientos sueltos

Esto puede leerse en Ambito Financiero de hoy.

Papel Prensa: Carrió propuso "se llame a extraordinarias" para tratar el proyecto

Carrió es la vocera de los políticos funcionales.

Funcionales y cagados a pedos por los mecenas de sus carreras políticas. Al menos hasta ahora que están empezando a marchar como sus instructores siempre desearon.



Uno de los metodos K mas utilizados en estos 7 años fue debatir, pelear, confrontar, y finalmente patear el tablero para que cada uno salga a buscar las piezas y el tablero, para empezar un nuevo juego. Cuando este ha vuelto a empezar, pummm otra vez patear el tablero, y todo el mundo culo p'arriba otra vez. Muchos de los distractivos no tienen otro efecto ni otra finalidad, que esa: distraer. No son más que artificio rudimentario, primitivos golpes de efecto que desorientan a unos papanatas de puta madre, boludos importantes si los hay.

Hasta hoy, según parece, todo eso surtía efecto.


Por lo visto este tipo de jugadas se han vuelto previsibles y se responde despreocupandose del tablero. Si la jugada se ha vuelto previsible, a esta altura el kirchnerismo no va a sorprender a nadie, tiene que cambiar de tácticas, podrá?.

Asi las cosas, se hace dificil que termine bien.

Igualmente los argumentaciones del otro lado dan lastima.

"No vamos a votar ningún proyecto que tácita o expresamente apunte a limitar la libertad de expresión, en todo caso si de lo que se trata es de un proyecto que garantice el acceso a los insumos estamos dispuestos a discutirlo y ver la redacción. Pero este es el límite", dijo el radical Sanz.

Por ahi viene la mano, dilatar, no les parece que es un abuso hablar en términos de "libertad de expresión" cuando Pablo Llonto (si sabrá de lo que habla este tipo con 20 años laburados para Clarin) afirma que a" ese medio hay que mirarlo como un grupo económico que negocia con el cadáver sobre la mesa dice te tira el cadáver sobre la mesa y te reclama algo. Una tapa en contra o con amenazas".

Pero las argumentaciones les importan a muy pocos .

La verdad de la milanesa son los poderes que están sobre los poderes estatales, los cruzan, enfrentan con ventaja, los transversan.

Es ese poder de extorsión sobre la democracia con lo que hay que terminar. Un gobierno finalmente se va. Pero ese poder de extorsion queda si no lo amputamos como al miembro engangrenado.

Pero, desfachatez mediante, son los propios extorsionadores los que ahora hablan de ataques.

¿EN QUE CONSISTE EL ATAQUE?, en una causa abierta, en un discurso y una acusación de 72 minutos que no alcanza a ocupar las horas de TV y radio y centimiles de medios digitales y de papel con que la "cadena nacional de medios privados" se dedica a divulgar sus propios y privados puntos de vista que solo reflejan SUS INTERESES.

¿Quizás sea un ataque el haber enviado un proyecto (no un DNU) al congreso, donde la política está en minoría y la telepolitica en mayoría o mejor dicho los políticos menesterosos de apoyo mediatico les son funcionales?. ¿No se donde está el ataque?, no se...


Que se yo