lunes, 26 de agosto de 2013

El kirchnerismo carece de un interlocutor valido

Los domingos ya no seran lo mismo, los medios capitalinos reconocen sin hacerlo publico que ya ni Mariano Grondona ni Horacio Verbitsky pueden tomar el pulso a la política, y mas pronto que tarde Morales Solá será desplazado del fin de semana. Quizás la vida le ahorre la desazón de ser publicado un día de semana cualquiera. 

Pego el  resumen del diario platense  "el dia" de aquellos que al menos llegan tarde pero llegan
Mario Wainfeld
PAGINA 12
El encuentro realizado en Río Gallegos que, recientemente, presidió Cristina Kirchner, “es un hito inusual en el proceso democrático abierto en 1983”, opina Wainfeld. Apela a la memoria de los lectores “para que busquen una escena similar: un debate franco con agenda abierta entre la Presidenta y varias de las principales corporaciones”. Destaca que el kirchnerismo abrió la Rosada a los organismos de derechos humanos, a los movimientos sociales, a las centrales sindicales: “Hasta 2003 le estuvieron cerradas, se entornaron muy eventualmente”. El columnista analiza luego el desarrollo de ese encuentro, reseña los reclamos presentados por los sectores y el debate por el impuesto a las Ganancias. Considera que en octubre próximo “el veredicto de las urnas le indicará, es inexorable, una mengua en la aprobación ciudadana. Recobrarla depende de colocarse en el centro de arena política”. El Gobierno está “condenado”, en buena hora, a “hacer política”, sentencia.
Eduardo Van Der Kooy CLARIN
“Scioli teme que el gobierno de Cristina Fernández no termine bien”. Transmitió esa impresión cuando habló en el Consejo de las Américas”, afirma Van Der Kooy. Ese mismo temor fue el argumento que utilizó para no acordar con Massa un frente común de cara a las primarias: “Si rompo se viene el quilombo”, le dijo al de Tigre. Por mucho menos que esto el cristinismo lo hubiera atacado. “Pero el Gobierno está golpeado, débil y destronado todavía por la paliza que sufrió en las urnas”. Analiza luego la fuga de presos en Ezeiza: Hortel ya había dado muestras de su incompetencia, pero Alak lo elogió. “Una tomadura de pelo. El ministro de Justicia es uno de los tantos hombres inexplicables del poder”, añade. Al tratar el tema LAN afirma: “El Gobierno viene encadenando desde la derrota sólo errores. También, ciertas provocaciones innecesarias ante un humor social que, como se advirtió en las primarias, no resulta el mejor”.
Jorge Fernández DíazLA NACION
En los últimos días el Papa Francisco llamó por celular a Bárbaro para felicitarlo por un artículo publicado en La Nación. Dos días antes había bautizado en Roma a un hijo de Pérsico. Y cuando terminaron las internas llamó para preguntar cómo le había ido al Momo Venegas y a su amiga Alicia Oliveira. “El extraño fenómeno hizo escribir irónicamente a Jorge Asís, ya convertido en jefe literario del movimiento justicialista, que ahora Puerta de Hierro funciona en el Vaticano”, señala Fernández Díaz. La verdad es que el Papa también tejió una buena relación con Cristina Kirchner, a la vez que mantuvo su afecto por los rivales opositores más enconados. Pero no quiere decir que esté operando en el PJ. Lo que es indisimulable es la debilidad del gobierno. Y el gran miedo que existe es que la Presidenta cometa una insensatez política. Lo cierto es que la gente votó contra Cristina. Pero “todos quieren, a un mismo tiempo, alejarse sin caer bajo su metralla, y ayudarla si se deja ayudar. ¿Se dejará? El peronismo le reza al papa Francisco para que así sea”.
Sergio CrivelliLA PRENSA
“Scioli da un paso al frente en una transición que será compleja”, es el título del columnista, quien menciona también que el mandatario bonaerense pidió “responsabilidad y colaboración” para que la Presidenta “termine bien”. Y agrega: “Scioli declaró públicamente el fin del kirchnerismo, sigue a cargo de la campaña del candidato oficialista (Insaurralde) e intenta establecer las bases de una transición ordenada que la crisis política derivada de la derrota de la Presidenta podría complicar”. Donde sí actúa la Presidenta -o pretende hacerlo- es sobre las expectativas económicas, agrega. “Teme (como Scioli) una tormenta de origen político en los mercados”.
 http://www.eldia.com.ar/edis/20130826/Otros-analisis-fin-semana-opinion4.htm

Imperdible hoy Carlos Pagni, el analista que de lejos es quien arrima mas el bochin,  escribe 
Desde que se celebraron las primarias, Cristina Kirchner ha intentado reformular su campaña (sin éxito). 
El proselitismo de la Casa Rosada sigue mostrando las deficiencias que le reprochan sus propios seguidores. No solo carece de un comando unificado, ni siquiera la publicidad fue corregida. 
Después de sumar a Scioli, lo licuó 
Tampoco mejoró la selección del adversario. Aunque alienta las campañas de Francisco de Narváez, Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín, la señora de Kirchner no puede abandonar su obsesión por Sergio Massa. 
Cristina Kirchner ya no hace la apología de sí misma cotejando el presente con la catástrofe del año 2001. Su nueva referencia es la situación actual de otros países. Horacio González diría que pasó del eje diacrónico al corte sincrónico. La defensa del Gobierno se debilita por una razón sencilla: casi todos los votantes tienen memoria del año 2001. Pero muy pocos tienen experiencia de cómo se vive en Australia o Canadá. 
Detrás de este giro retórico se esconde la deficiencia central del oficialismo. Disminuyen los votantes que agradecen al Gobierno haber liberado al país de una tormenta y se multiplican los que temen estar siendo conducidos hacia un nuevo torbellino. Imposible conjurar esa percepción con estadísticas. Mucho más si son disparatadas. A Cristina Kirchner le rinde cada vez menos hablar del pasado. Y es inútil cotejar la cotidianeidad local con la de países exóticos
Completo con fritas aqui http://www.lanacion.com.ar/1613972-la-presidenta-cada-vez-mas-ella





domingo, 25 de agosto de 2013

Que la "Interna" se la metan en el culo

Leo dos notas de Wainfeld en pagina12 y compruebo que lo único que hace es gritar "no nos va ir como el culo los dos años que vienen" y tiemblo al pensar que si es esto lo que quieren comunicar, lo único que hacen es convencernos es que les va a ir mal. Fernadez Diaz en La Nación titula que "el Peronismo le prende una vela al Papa Francisco" y narra las peripecias exclusivamente del viejo pejotismo antikirchnerista y del otrora hegemonico kirchnersimo de atarse al nuevo chief del Vaticano para sostener su jurásico protagonismo y con ello confirma que el antikirchnerismo también tendrá una retahíla de malas noticias durante cada uno de los 24 meses que faltan para la definición político electoral del próximo lustro.

Se enmarca Fernandez Diaz en la linea del medio en el que escribe que es la defensa de la candidatura de Daniel Scioli, tira como al pasar la frase del gobernador bonaerense "Este gobierno tiene que terminar lo mejor posible" y aporta el siguiente razonamiento ya digerido: "El gobernador ha salido a decir que la experiencia cristinista terminó el domingo 11";  lo que no dice es que para muchos otros analistas -Como  Carlos Pagni por ejemplo- las PASO marcan el fin de la  fantasía de que  se puede hacer política  con marketing y sin organización política y que los otros 2 grandes perdedores de la jornada fueron -además de CFK- el jefe de gobierno Macri y... Scioli quienes vieron derrumbarse sus candidaturas presidenciales.

Scioli empezó la desmentida una semana antes de las PASO cuando ya las encuestas escamoteadas le gritaban que estaba muerto como candidato a Presidente en 2015, y el martes mismo empezaron a aparecer los escritos y las declaraciones a favor de la distanasia, aquí les dejo un botón de muestra http://www.lacapitalmdp.com/noticias/El-Pais/2013/08/13/246946.htm, el que. por supuesto. por si solo basta.

Escribí durante la semana que pasó sobre Daniel Scioli, fundamentalmente dije que en este confluyen los protagonistas de la década pasada y hablé del apoyo que recibe del antikirchnerismo y del kirchnerismo y de los medios de comunicación tanto estatales como privados que soportan estas dos posturas y las comunicaron a lo largo de diez años. Al final de la década los polos antagónicos demostraron que no lo eran tanto y que se resisten a irse.

Scioli volvió ayer a pulentear con las elecciones internas para decidir la única candidatura que siempre le importó que es la suya exclusivamente, esta vez por un método que desconoce por completo que es vía ratificación popular y no el dedo de su jefe de turno.

Producto del marketing y del dedazo y despreciativo de la organización política-popular en los últimos meses perdió la oportunidad de liderar en conjunto un territorio cuando no quiso arriesgar fama y fortuna jugándose el todo por el todo con el frente Renovador.

Fiel a su forma de ascender en política se vale de  operetas de prensa, una de ellas es instalar la presunción de que es el Papa Bergoglio (Francisco) quien quiere que massita se encierre en una interna para que allí el aparato prestado del desfalleciente kirchnerismo (otrora tirapiedras del cardenal porteño y peronista de derecha)  con la fuerza de todo el aparato estatal y las partidas presupuestarias haga la diferencia a favor de Scioli y del naif tigrense.

Lo dije como comentario en lo de Manolo Barge y lo repito aquí, no me consta que el Papa quiera una interna, lo que es muy probable es que esté enterado y  siga de cerca los ires y venires de la política vernácula y especialmente las distintas tribus perucas por puro vicio nomas. Algo que ha hecho desde joven pero sin inmiscuirse, total al final el ganador debe arreglar con el la conviviencia.

Respecto de esta interna Hugo Moyano, ex interventor del pejota bonaerense, dijo ayer: "Es oportunista llamar a internas del PJ" y por supuesto que es así. Oportunidad y oportunismo se parecen, se confunden y a menudo son lo mismo,el llamado-provocación a internas es una jugada y como tal hay que leerlas sin falsos fundamentalismos.

Al convite rutero de Scioli dirigido a Massa lo comparo con la situación interna posterior al 30/10/83 donde Herminio Iglesias y las 62 del Loro hubiesen abortado la Renovación de dar internas limpias, que fue uno de los principales objetivos de los que terminaron no por convicción sino porque le habían cerrado todos los caminos en el rupturismo. La renovación dió las garantías de que los aparatos no iban a primar sobre la decisión del electorado y así fue que la soberanía popular corrió al entonces nuevo jefe del aparato Antonio Cafiero para instalar al patilludo y simpático Menem como su candidato.

Es tarde ya para semejante convocatoria (me refiero a la de internas para 2015). Tarde porque si el scioli-cristinismo tenía vocación de internas lo hubiese hecho ya en 2011 cuando se cagaron en todo para cargarse a todo el mundo. Ahora que se masturben con guante de amianto.

Ahora vamos a la pelea y le vamos a sacar en cara todo lo que hacen -y todo lo que gastan- para desgastar a quienes enfrentan al pasado que ellos junto a otros representan, ahora que se han alineado los antagonicos de antaño detrás de la figura del motonauta.

sábado, 24 de agosto de 2013

Del sabatelismo al ultrasciolismo

Hace mucho, pero mucho tiempo para ciertas izquierdas tanto Macri como Scioli representaban a la derecha. Eso cambió.

Esos mismos muchachos refaccionaron la casa, levantaron el piso, perforaron el techo, corrieron las paredes y parte de aquello que estaba emplazado a la derecha pasó a ser ahora el ala izquierda de  un coqueto living.

Respecto a Sergio Massa y su frente renovador el sciolista Adrian Grana dijo:

Scioli, Sabbatella y Ghi1
“El intendente de Tigre es un títere de los poderosos que con engaños y mentiras quiere convencernos de volver al pasado. Con una mano quiere endulzarnos los oídos y con la otra cierra acuerdos con las corporaciones y los que eran dueños del país, a quienes nuestro gobierno les dijo basta”

“Las y los argentinos ya sabemos lo que pasa con este tipo de candidatos que son gerentes de las corporaciones: hacen ‘pito catalán’ de las promesas de campaña y le devuelven los privilegios a los de siempre

http://infocielo.com/nota/47616/desde_nuevo_encuentro_grana_cuestiono_duro_a_sergio_massa/

Estos muchachos van directo a competir en una interna por la gobernación con el revolú  Francisco de Narvaez en la opción electoral de la izquierda dura "mancuso prescindente 2015"

Il Observatore Nemico (The Guardian)

A Jorge Asis no hace falta presentar.
De su autoría es la segunda nota referida a Francisco que quisimos colgar hoy 
En el Año de la Serpiente, las tres Ratas se encargaron de perforar, separadamente, la solidez del cristinismo.
Hasta dejar, en situación de explícita incomodidad, a La Doctora. La presidenta que es, justamente, Serpiente. De Agua.
Con un ciclo completo, 60 años, La Doctora -abuela reciente- atraviesa el año que debería serle más auspicioso.
En plena conjunción de la identidad -Serpiente- con el elemento, el Agua.
Pero la astrología dista de resolver los desastres que el sujeto del estudio promueve.
En otras palabras, la Serpiente -sigilosamente calculadora, que no deja nada librado al azar- poco puede hacer cuando le avanza en bloque la caravana de adversidades. Que le desafían el orgullo, hasta jaquearlo.
Transforma entonces la altivez en obstinación. O -peor- en empecinamiento.
En Buenos Aires, cualquiera de los discípulos autorizados (L.E., G.G., C.B.), se encuentra en condiciones de demostrar que la Serpiente no tolera el agravio de la humillación.
Menos aún, sobre todo, el del ridículo.
Francisco
La segunda Rata, sujeto del estudio, es de Fuego.
Jorge Bergoglio, que emergió como el Papa Francisco, es de 1936. Comparte la identidad y el elemento con la entidad Argentina, que es de 1816.
Una distancia de 120 años, entre el nacimiento de Francisco y el nacimiento oficial del país.
Dos ciclos completos (no olvidar que cada ciclo tiene 60 años).
En la superstición fundamentada del peronismo, el Compañero Cardenal suplía, en la práctica, en el imaginario, al Compañero General.
En 2006, cuando en Misiones se registró la victoria del padre Piña sobre el gobernador Rovira, para Kirchner -Tigre insaciable de Metal-, El Furia, el Cardenal Bergoglio era el jefe de la oposición.
Para no escucharlo, ni padecer las solemnes invocaciones como dardos del Tedeum, los apóstatas del kirchner-cristinismo se sumergieron en el acto infantil de exportar el 25 de Mayo, la celebración porteña, hacia distintas provincias. Sin el menor sentido federal. Sólo para huir de su voz.
Lo que menos La Doctora podía imaginar era que, aquel Cardenal “enemigo”, se convirtiera, de pronto, en Francisco, el Papa.
La Doctora iba a notificarse de la molesta novedad, precisamente, en la kermesse de Tecnópolis. Cuando lo anunció, con el rostro tenso, los “barras bravitas” de la militancia escenográfica insinuaron, incluso, abucheos de desaprobación.
En el desconcierto, La Doctora reaccionó, felizmente, con estimulada lucidez. Subió al avión, por consejo providencial de E.V., a una gran amiga de Francisco, para trasladarse a Roma. Y participar, con dificultades para la ubicuidad, de los fastos austeros de la próxima Puerta de Hierro. El Vaticano.
Con la magnitud celestial de la diplomacia, con infinita misericordia, entre lecciones bondadosamente públicas de “cómo tomar mate” y nerviosismos televisados, Francisco la doblegó, con dulzura histórica. Para instalar la persistencia del ámbito superior a la soberbia. La piedad.
Con jesuítica capacidad para el perdón, Francisco la redujo, irremediablemente, a la dimensión humana, natural.
Al fin y al cabo, tanta bondad iba a ser replicada con la vulgaridad de un afiche utilitario, que impregnó de mayor ridículo a la derrota.
Juego: 
quienes son los mencionados con  iniciales
Los discípulos autorizados de CFK: L.E., G.G., C.B. y el/la consejero/a E.V.

Ojo que el Guardián está atento: Francisco monitorea

Dia dedicado a Bergoglio y de descasçnso del guerrero blogueril cansado

Selección de notas

Se va la primerita y adenchrooooo!!!

Guillermo Villarreal  escribe para el diario de Rio Negro,  algo que me suena enmarcado a la Sciolista pretensión de "internas YA", donde Herminio Iglesias y las 62 del Loro le ganaría a la Renovación, pero antes de pasar a la nota hay que repetir algo que escribimos: 

Las paso trajeron noticias  nuevas para el sistema político: los resultados sepultaron las esperanzas de construir candidatos sin organización política y colgados de las tetas del marketing. Dos presidenciables recibieron el cachetazo de las urnas: Macri y Scioli vieron como se moría una manera de hacer política (Carlos Pagni).

En esa clave vino la reposición de la figura del Sr de rabollini. Para ello se valió de todo el espectro comunicacional (Clarin, La Nacion, TN, medios amigos del oficialismo como los de Cristóbal Lopez, los medios oficiales), este movimiento sincronizado dejó a la vista de todos que ambos polos de la "batalla cultural" son -cuando las papas queman- lo mismo.

Cuando Scioli vió amenazada de muerte su candidatura presidencial apeló a algo que jamás hubiese dado de estar sin competidores a la vista que es la pulenteada con internas. Se hace el guapo el que siempre fue elegido por el dedo, hasta en su época de motonauta utilizó el ardid, ganaba en su categoría pero se aseguraba de intervenir en premios donde no corría sola su lancha.

Haciendola corta, lo que sigue tambien puede ser leido como "Che Sergio, no te hagas el boludo, el Papa dijo que quiere internas"

EN FOCO: El Vaticano sigue de cerca la interna peronista
Es sabido que el Papa está atento a lo que sucede en Argentina y que la pobreza estructural en que viven millones de personas es un tema de preocupación permanente. Pero el proceso electoral en marcha en el país también es motivo de atención por parte de Francisco.
Operadores políticos en Roma y Buenos Aires no dudan en afirmar que el pontífice argentino "sigue de cerca" la interna del peronismo.
En Buenos Aires, antiguos colaboradores del pontífice aseguran que el Papa alienta, "desde su lugar", que se diriman los liderazgos partidarios en una interna y que también anhela la "unidad" del peronismo y del movimiento obrero argentino.
"La unidad es superior al conflicto, siempre. Los conflictos, si no se superan bien, separan. El conflicto puede ayudarnos a crecer, pero también puede dividir. No vamos por el camino de las divisiones, de la lucha entre nosotros. Todos unidos, todos unidos con nuestras diferencias, pero unidos, unidos siempre", predicó Francisco en reiteradas oportunidades.
Trasladada a la vida partidaria, la afirmación pontificia no pasó inadvertida entre los referentes peronistas y algunos hasta se adjudicaron encarnar desde una fracción esa línea de pensamiento o sugerencia de acción.
Tal como sucedió con el candidato a diputado por el Frente Renovador, Sergio Massa, apenas se confirmó su triunfo en las urnas sobre el kirchnerismo. "Logramos representar, como dice nuestro Papa, la unidad en la diversidad y en la concordia", se jactó, exultante, el intendente de Tigre.
En este contexto posterior a las PASO, en el que se habla de post-kirchnerismo y de la sucesión presidencial, no llama la atención que el Papa se haya reunido o vaya a hacerlo con referentes del PJ o sindicalistas.
...
El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, también consiguió retratarse con el Papa en Río de Janeiro, Brasil, junto a la presidenta Cristina Fernández.
Pese a que esa imagen forzada desde el oficialismo levantó una fuerte polémica, el candidato kirchnerista a diputado nacional por Buenos Aires intentó sacarle rédito en la previa al 11 de agosto mediante afiches callejeros con la leyenda "Nunca se desanimen, no dejen que la esperanza se apague", ploteo de vehículos de campaña y en su sitio oficial en Internet.
Massa también prevé aprovechar la "oleada positiva" que genera Francisco en el mundo, por lo que ya encomendó a sus operadores que le consigan una audiencia antes del 27 de octubre. Uno de ellos viajó al Vaticano y logró agendar una fecha tentativa para el 26 de septiembre, aunque pasible de cambios.
¿Por qué el Papa está atento a esta interna partidaria vernácula?
La respuesta podría darse, especulan en filas partidarias, en que Jorge Bergoglio participó en su juventud en la organización peronista Guardia de Hierro.
Militancia que llevó a un sector del PJ a referirse a Francisco como el primer "Papa peronista", y no sólo jesuita y latinoamericano de la historia.
misma nota en
http://www.iprofesional.com/notas/168319-La-interna-peronista-es-seguida-de-cerca-desde-el-Vaticano

Mensaje urbi et orbi: Internas va a haber pero cuando los arbitros sean imparciales y se sometan y respeten las reglas que con criterios de justicia y equidad se consagren.

viernes, 23 de agosto de 2013

Cambalache


Igual que en la vidriera 
irrespetuosa 
de los cambalaches 
se ha mezclao la vida 

Y herida por un sable 
sin remaches 
ves llorar la Biblia 
contra un bandoneon 
POSTALES DEL PASADO


Página/12 cede su segunda tapa positiva para Scioli
Producto de su rol activo en la campaña del FpV, el mandatario bonaerense consigue hoy otra concesión del diario, que no le había destinado en la primera mitad del año ningún título central favorable. Se trata de la tercera entrevista brindada por Scioli a medios gráficos porteños. -

http://www.diariosobrediarios.com.ar/dsd/notas/5/736-pagina12-cede-su-segunda-tapa-positiva-para-scioli.php#.UhfDLaPfN9A


¿Recuerdan los tiempos del eje izquierda derecha?




¡Dale, nomás...!
¡Dale, que va...!
¡Que allá en el Horno
nos vamo’ a encontrar...!

Repetimos como loritos o escribimos el guion?

Nunca anuncié el fin del kirchnerismo, tampoco lo hago ahora. Lo que anuncio es el fin de la hegemonía del kirchnerismo.

Algo parecido a la UCR experience que no desaparece pero se encoge.

El kirchnerismo se está yendo del poder (por enésima, pero también, y por última vez)  y muchos de sus acólitos intentan cortar la sangría que se produce por fatiga del  material.

Uno de ellos es un tal Damian Selci que habla de algunos blogueros de buena pluma a los que le agrega el aditamento "massistas". Nombra a Lucas Carrasco, Martín Rodriguez y Luciano Chiconi. Habla de las categorías de "militante" y "analista" y rellena la pagina con sandeces al respecto, cargadísima de verdades reveladas, incontestables, tanto que no vale la pena leer así que no la recomiendo para no hacerle perder el tiempo que perdí yo al hojearla.

Pero hay algo que me tocó y quiero aclarar, sugiere el escriba scioli-cristinista que muchos blogueros escriben hoy lo mismo que puede leerse en La Nación y Clarín.
En otras palabras, se desprendieron de su aspecto novedoso, contracultural, y van camino a formar parte del elenco estable de la cultura conservadora argentina –aunque sin el peso de figuras como Ricardo Roa o Mariano Grondona: un análisis político no es interesante por la lectura que presenta sino por el poder real que representa; en otras palabras, el análisis político, o bien expresa la postura de la fuerza social en la que se apoya, o bien es un juego cansador de ocurrencias. Cuando los blogueros eran kirchneristas, expresaban algo concreto, la fuerza social popular. Ahora no expresan eso, y entonces expresan una versión descafeinada y confusa de la ideología dominante. Lo cual constituye una pérdida para todos... ahora tenemos que volver a leer a Morales Solá –dado que los analistas blogueros escriben lo mismo que él: el peronismo es camaleónico, al argentino le encanta el dólar, la izquierda peronista es peligrosa, se debe terminar con la inútil confrontación, no se puede vivir mirando el pasado, Clarín en realidad es un gran diario.
Y ahí hay algo que me parece que puedo dejar pasar. Este pensamiento se acerca a otro que llega en los comentarios de los blog´s "leales" que es que los blogueros "massistas" reproducen el pensar de los medios hegemonicos y esto me parece una mentirilla.

Por el contrario, como dice Manolo Barge toda la plana mayor del stablishment cultural en franco "default"  repite  (por izquierda y derecha) retocado aquello que desde hace mas de tres años venimos afirmando un conjunto de blogs cada uno con la impronta de su autor.

Y doy solo un ejemplo y mio, pero podría hacerlo de cualquiera de los nombrados por el tal Selci y muchos que no nombra en su libelo.

No de ahora, sino de hace tiempo digo que la Provincia de Buenos Aires y el pejota bonaerense están en virtual intervención federal, que esa intervención la encarnaban los patagónicos Nestor y CFK, el porteño Scioli y el sindicalista Moyano. Con leves cambios la intervención continúa hasta el día de hoy

Escuchar del DOMINGO, 6 DE MAYO DE 2012
 http://tirandoalmedio.blogspot.com.ar/2012/05/wwwomixmoronblogspotcom.html  de 137 minutos en adelante y ver
http://omixmoron.blogspot.com.ar/2011/04/en-nombre-del-peronismo-bonaerense-2da.html

Hoy en día, uno enciende su TV para ver a un amigo bloguero analizar las elecciones y se encuentra en los primeros minutos a una pluma calificada de los grandes medios que recita lo que uno escribió hace rato y todo el mundo te negaba.

"El dato mas importante que surge es la derrota del oficialismo en la pba no solo por la dimensión de bs as sino por lo que  significa la pba para el kirchnerismo.
El kirchnerismo es un movimeinto que  surge del duhaldismo, se instala en la escena nacional a partir de colonizar la pba y lo que esta puesto en tela de juicio con las  PASO es si esa colonización no llegó a su limite y si los propios bonaerenses empiezan la Reconquista del terrirtorio bonaerense.
Si los propios bonaerenses detrás de Massa no comienzan una especie de reconquista o despinguinización del territorio provincial.
esto quiere decir q estamos ante un fenómeno estructural para la vision del gobienro.
kirchner pensaba  yo me siento sobre la pba y no necesito hablar con nadie mas
Por su volumen es el eje que ordena."
Carlos Pagni
http://www.youtube.com/watch?v=4IZaH5ucfFc minuto 1,50 en adelante

Me queda claro que no repetimos sino que adelantamos los acontecimientos, a veces un año, otras veces menos tiempo y otras chingamos fiero.

Pd.
Si quieren adelantarse a los tiempos vengan hoy al Oeste, todos lso que quieran venir, periodistas, militantes, analistas, lectores, comentaristas, blogueros y tuiteros kirchneristas, antikirchenristas, radicales, progresistas, conservadotres, procampo, liberales, macristas, de narvaiztas y hasta bojistas.
Morón, 20 hs,
El Tokio bar
En la esquina de Rivadavia y 9 de julio, a cincuenta metros de la estación de tren.
Pregunten por Manolo Barge y Hal (ahí fío y si van d eaprte mia van a intentar cobrarle)