miércoles, 30 de marzo de 2016

Breves de la fecha

"A un nuevo temor sucede una nueva bienaventuranza. 
Siempre fue así"
Rainer María Rilke 

Dato
Primero fue el influjo del progresismo palermitano que se adueñó de las formas y discurso del kirchnerismo, ese objeto político no identificado al que sobrevivimos pasados sus tediosos 12 años, y que condujo buena parte de sus políticas; luego fue el triunfo electoral del partido vecinal amarillo, dos experimentos que hablan a las claras de otro triunfo, el de la política del foreland porteño por sobre el transpaís, incluido el hinterland bonaerense. Nos ganaron che!!, sus formas, sus modos, sus anhelos inconfesos, su instintos mas bajos. La condición metropolítana nos volvió a pintar las cabezas de negro e impuso su orden.

Otro Dato
Isabel Macedo es una confirmación de que el arquetipo primma donna deseable y aceptable sigue girando alrededor de la figura del político con poder o hambre de poder. Parece ser un prerrequisito de buena parte de la sociedad que el que quiera someternos deba complementar su animo posesivo con una pareja entre burguesa y cocotte. Los mejicanos suelen diferenciarse diciendo que Cardenas y Maria Felix no hubiese funcionado, aquí suele funcionar. No creamos los peronistas que fue invento de Perón, como todas las buenas costumbres la introdujeron los conservadores, fue Marcelo T el que no escuchó la chusma hablar mal de lo ligera de cascos que solían ser las soprano ligera como Regina Pacini. 
"Aquí marcan la agenda los grandes medios de comunicación" afirma Jorge Asis. Algo de esto que dice el simpático señor que se hacía pasar por Omar Sharif traté en este blog en unos posteos anteriores a este, para mi Evita, Regina, Macedo y tantas otras son una necesidad de la política y de ciertos políticos, con ellas se tapan algunas carencias de aparato, financiación y capacidades, mass allá de que hoy por hoy "el líder" tiene que tener algo de televisión encima, para no tener que caer en cholulismos tales como presentarle la Legrand a Obama.
Ahora esto debe hacerse "en su medida y armoniossamente". Todo bien con Macedo solo que, y salvo que esté contratada para llamar la atención como sospeché de Bolocco y sospecho de Xipolitakis, avísenle que el asunto no pasa por aparecer lookeada de calzón y sostén. Un mínimo de recato por el amor al maravilloso espectáculo de la política.

Posta
En el circulo de gobernadores pejotistas la intervención al partido dejó de ser un cuco y aparece como una salida. En las últimas reuniones algunos propusieron empezar a definir el "perfil" del interventor.

Prognosis
El “adelantamiento” a las paritarias que se registró en los precios mostró que la popularidad de Macri entre los empresarios no es liderazgo. "Despues de la liquidacion de la soja" dicen "van a tener q mandar dolar mas alto el dolar, va a haber fuga, ni un momento van a dejar los dolares acá, seguramente después habrá blanqueo y los capitales  (insuficientes) entraran y se bañaran en lavandina, fin".

Eusko News


Para los que como yo se preguntaron ¿que corno es eso? les aclaro que es "denunciadora serial"
http://egotecadelantipatico.blogspot.com.ar/2010/12/malasines-y-sicofantes-venecianos-y.html

Final y despedida
Esta tarde lo veo a Luciano Chiconi para hablar de temas que nos preocupan y mañana seguro incluyo algo del intercambio. Mañana, también,  le contesto a Manolo Barge sobre su preocupación por nuestra vecina Margarita Stolbizer y aprovecho para hablarles del compañerazo Joaquin de la Torre.

Hasta mañana

viernes, 25 de marzo de 2016

Habla el Hugo Antonio






miércoles, 23 de marzo de 2016

De contratos y de amores

"Nadie puede pertenecer jamás a otro...
El amor es un contrato libre que se inicia en un chispazo 
y puede concluir del mismo modo" (Isabel Allende)

Perón-Evita; Nicolas Sarközy-Carla Bruni; Menem-Bolocco; Antonito de la Rua-Shakira; Tata Yofre-Adriana Brodsky, Chacho Alvarez-Solita Silveyra; Coti Nosiglia-Raquel Mancini; Hernan Lombardi-Solita; Guga-Juanita; Guga-Petersen, Loperfido-Esmeralda Mitre; Alberto Rodriguez Saa primero con Leonor Benedetto y luego con  luego con Esther Goris, en el medio se lo vinculó con Anabella Ascar y por último con Delfina Frers; Redrado-Luli Salazar; Insaurralde-Jessica Cirio, Ottavis/Festa-las Xipolitakis; Urtubey-Macedo... y el romance que sea la novedad en la prensa del corazón esta semana, de uno en especial y de varios de ellos se ocupa la suspicaz Ana Caballero:
Salvo los que suelen estar al tanto de la actualidad política, pocos conocían de nombre y mucho menos “de cara” a José Ottavis...
El clímax llegó este fin de semana, cuando los tortolitos almorzaron con Mirtha Legrand sin dejar de tocarse y mimarse. Así el hombre que era el más odiado del FpV del momento, y un presunto golpeador, pasó a ser el simpático señor bajito y enamorado locamente de la imponente griega.
También, una nueva estrella de los comentarios en Twitter. Otra Operación Lavandina exitosa.
Completo en http://www.cronica.com.ar/article/details/57218/una-eficaz-operacion-lavandina

Con poco para agregar en cuestiones de relaciones y de amor pero pensando en clave política y viendo que las alianzas política/espectáculo están en "laboratorio", concluyo que el FR juega la política tradicional de pareja de militantes (Sergio y Malena) y no es de esperar que saque rédito en ese aspecto.

 A propósito de amores sinceros, contratos y apariencias recordemos dos frases sueltas que definen tips para pensar la lectura propuesta.

- Roland Barthes decía que como relato el amor (romance, pasión) es siempre una historia que se cumple, en el sentido sagrado: es un programa que debe seer cumplido, recorrido.
- Eduardo Galeano habla mas de nosotros y nuestro tiempo "estamos en plena cultura del envase. El contrato de matrimonios importa mas que el amor, el funeral mas que el muerto, la ropa mas que el cuerpo y la misa mas que Dio's".

martes, 22 de marzo de 2016

Asuntos de alcoba, mentiras publicas

Sobre el presunto romance de Nestor Kirchner y Miriam Quiroga afirma Juan Miceli...




Sobre Scioli/Rabolini y Vidal/Tagliaferro se pregunta Analía Caballero
¿Por qué en pleno Siglo XXI un candidato necesita mostrarse casado y feliz padre o madre de familia para ser digno de dirigir nuestros destinos? ¿No es más loable que sea transparente? En tiempos en que todo se sabe y se “filtra”, resulta bastante naif sostener una imagen a lo Ingalls, que poco tiene que ver con la efectividad de un funcionario. Mentir, incluso con buenas intenciones, otro de los vicios de nuestros dirigentes.






domingo, 20 de marzo de 2016

Luchadores populares



El periodista chanta Roberto Navarro prepara un programa sobre los negocios de Caputo y Calcaterra, socios y/o parientes de Macri y de De Vido, es decir que también de CFK, habla de censura pero suena a que lo mandaron a hacer el abrazo del oso frente al acantilado: "miren que vamos todos en cana, eh".

Estamos ante otro traspaso/repartija de los grandes negocios en la Argentina, cubiertos con un velo político, pero tan parecido en sus resultados a otros que ya vivimos. Nos terminan cagando a todos.

viernes, 18 de marzo de 2016

Tristeza tem fin...


El video muestra "pueblo" contando moneda extranjera en pleno cepo en una cueva, mucho vento. La confirmación visual de la avaricia, de la ruindad del espíritu detrás de la fachada reformista.

Vi el programa de Maxi Montenegro, el Topo Rodriguez y Julia Perié fueron a defender al kirchnerismo, el topo siguió firme, a Perié se la notó devastada, quebrada en su buena fe, sin animo para defender choros. La Julia no pudo sostener el argumento de la persecución y el golpe blando contra las fuerzas populares, ella que siempre tiene palabras para todo. El topo quiso copar la parada en clave conurbana, onda Anibal Fernandez y Luis D'elia, perseveró en el error táctico. Esas imágenes causaron un efecto peor que el cajón de Herminio, si hubiesen tenido ese video a disposición antes del 22N el PRO ganaba por amplísimo margen.
Al lado de la misionera (los Perié tambien son correntinos) estaba sentado una grabación del PRO, uno de esos tipos intrascendentes que están capacitados solo parar repetir los tips que les pasan antes de ir a los programas. Tan insignificante que ni el nombre le recuerdo, hablaba de la lenidad y lentitud de la justicia para investigar la corrupción antes del 10 de diciembre y que ahora pirípipí saraza...que tienen que ir por Cristobal por lo de AFIP, de todo.

El tipo tenía cara de vendedor de trajes, esos que te tiran el saco de atrás y te los hacen calzar perfecto, y cuando vas a la fiesta te sentís cantinflas. Croto mal y encima chanta. Las caras bonitas del PRO no pueden aparecer las 24 hs del día y rellenan con estos cuya presencia y gesticulación transpira falta de seriedad y, lo peor, poco apego a la honestidad.

El cristinismo denuncia la conspiración contra las fuerzas populares en toda la región, con Lula, Dilma, Evo, Maduro, CFK y alguno mas cantando la copla del payador perseguido. La derecha avanza, buhhh el cuco de la dere... El PRO se vuelve paladín de la Inquisición del pasado reciente.

La Argentina es un cabaret donde dos coperas disputan la atención del mismo cliente. Cristinismo y PRO, por fuera de ese eje, muy fuera, nosotros, el Frente Renovador que ve las cosas distinto.

Noe s cierto que el Poder ejecutivo se encarga del presente, el legislativo del futuro y la justicia del pasado. Las sociedades exigen cambios, cambiemos pues.

Brasil parece haber comenzado la epoca del manipulite en tiempo real. 


El Partido judicial dejará de ser un partido para convertirse en su majestad la justicia cuando opere en tiempo real y deje de lloriquear -y excusarse- de la intervención política en sus asuntos. 

Macri Presidente rápidamente fue sobreseído en cuanta causa le fue iniciada; algunos de sus allegados están procesados, de sus negociados y pasos en falsos se sabe como se sabia del sistema de recaudación kirchnerista. Los Tribunales dejaran de ser vistos como la cueva de Ali  Babá cuando calcen la toga y abandonen la capucha, depende de ellos.

La justicia como poder doctrinariamente esta justificada, lo que ha perdido es consenso, la simpatía de las mayorías. Se puede prescindir del gremio de abogados, del poder judicial todo, por ahora todo hace suponer que no, pero crece la desconfianza y el ser humano que craneó la república puede pensar sistemas sin ella, si continua el hartazgo.

jueves, 17 de marzo de 2016

"Yo no se que es el destino..."

En el senado la secta cristinista se juega la ficha de la persistencia del relato y con ella la suerte de su supervivencia entre los protagonistas. Fue herido de muerte el cristinismo ayer cuando se sancionó en Diputados el acuerdo de Holdouts, despues de horas de desahogo del kirchnerismo, cuando el resto de la poblacion de la camara baja se sintió hastiada del boludeo levantó las manos y todo terminó, así de simple, así de letal.

La secta juega hoy la chance de la persistencia, no por las suyas sino por la necesidad de los gobernadores de no hacérselas fácil a un Macri al que si le das poder reproduce kirchnerismo. Si modifican la ley, pasarán dos cosas, el macrismo hablará mucho de "ventajitas" para tapar su animo de hegemonía vengativa y desconocimiento de las virtudes republicanas y federales, y el cristinismo saldrá a decir que "su" bloque le sigue respondiendo.

Veamos como les va, mientras tanto escuchemos


Les dejo unas preguntitas, 

De que tipo es la persistencia de la secta, "ciega, aleatoria o planeada"?

Cantarán los believer's de CFK "muero como viví"?