Todo lo que aquí se diga no tiene la intención de echar tierra sobre hombres y mujeres que de alguna manera llevan sobre sus espaldas el peso de haber sido protagonistas en los últimos tiempos; por el contrario ser nombrado significa que ha estado, y el protagonista es el que cuenta, en el peronismo el que se preservó o se borró carece de la consideración de sus compañeros.
Todo lo expresado en este blog puede ser reproducido con la sola condición de citar la fuente.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Ministro de la realidad, se busca
en mi caso, estoy a favor del gobierno. Sin muchas expectativas por su "triunfo"
(más bien pírrico, y creo que el ala del Ministerio de Realidad, lo sabe, pero
hoy en día comandan las cosas el Ala Semiótica, que de vencer al Grupo Clarín,
entrará, el futuro es imposible pero esta presuposición es bastante razonable,
en declive. Pues no solucionarán los problemas estructurales de la economía
argentina. Aunque sí, y acaso sin querer, hayan contribuido para que en la cima
de la pirámide social haya una perspectiva más, ejem, liberal. Todo en nombre de
una revolución imaginaria, pero qué hay. Eso es lo de menos) y con un susto
anticipatorio sobre su, también posible, derrota. El problema es que, como acá
ya hablamos de honorarios de abogados de ambas partes, esto se extienda. Se
postergue. Lo que derive en un alivio para las tres partes en juego: los
abogados, el gobierno y el Grupo Clarín.
Ahí, en ese supuesto, entonces
habrá que esperar la reacción social No la que ya está, la de los sectores
medios altos y altos de la sociedad, que abogan, conscientes de las jerarquías
simbólicas que se han puesto en cuestión, por el Partido Clarín.
Sino,
del resto de la sociedad, la parte más popular. Que los tres contendientes en
juego dan por ya decidida a favor del gobierno. Y es cierto. Pero no con tanto
entusiasmo como se pretende. Y esperando, también, el desenlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario