En lo que sigue una joyita esccrita por @fragmentario
BREVE GUÍA PARA SOBREVIVIR AL FIN DE CICLO
Por Martín Quintana
Una definición muy repetida en las crisis es esa de “lo viejo que no termina de morir y lo nuevo que no termina de nacer”. El tan mentado fin de ciclo ha pretendido clausurar esta tensión dibujando un escenario en el que, si bien no tenemos ni puta idea de qué va a surgir, sí tenemos conciencia de estar asistiendo a un velorio a cielo abierto, a un período especial de gobierno fantasmático cuyo fin nos devolverá a la realidad de los vivos. Contra la premisa leninista de que salvo el poder todo es ilusión, parece haber un consenso sobre que -al menos en nuestro país- no hay otra ilusión que la del poder.
Pero la realidad siempre es otra cosa. El kirchnerismo vive, como Perón, como Jim Morrison, como Lennon (es decir, sí, está efectivamente muerto, pero su muerte es un detalle). Alcanza con mirar alrededor en la oficina y notar que los últimos kirchneristas caminan, se alimentan y están entre nosotros. Sin ánimos de ofrecer categorías serias y taxativas, ofrezco mi humilde guía gratuita para identificar en qué etapa del duelo se encuentra cada uno (aunque estoy abierto a cualquier beca CONICET que pueda surgir de este post).
En este nivel (no estadio, estadios son esos lugares donde se juega el mundial y que son parte de un duelo más amplio) el oficialista prefiere hacer como que aquí no ha pasado nada. Suele echar mano a conceptos de la chamanería como estado de latencia o fuga hacia adelante para explicar que el actual estado de cosas sólo es un retroceso para dar un salto mucho más grande, porque el proyecto ha demostrado que en sus peores momentos inventa sus mejores armas. Está muy pendiente de cualquier noticia más o menos importante que sea piola, ya sea la visita del embajador de Tanzania o la inauguración de una fábrica de escobas. Tiende a refugiarse en otros que atraviesan el mismo momento y a encerrarse en casa y apagar el teléfono cuando ocurre algún hecho que su progresismo considera inadmisible.
Néstor vive en el pueblo, la puta madre que lo parió.
(El pueblo)
¿Boudou candidato a presidente y quiero vale cuatro?
(Alex Freyre)
En este nivel (no estadio, estadios son esos lugares donde se juega el mundial y que son parte de un duelo más amplio) el oficialista prefiere hacer como que aquí no ha pasado nada. Suele echar mano a conceptos de la chamanería como estado de latencia o fuga hacia adelante para explicar que el actual estado de cosas sólo es un retroceso para dar un salto mucho más grande, porque el proyecto ha demostrado que en sus peores momentos inventa sus mejores armas. Está muy pendiente de cualquier noticia más o menos importante que sea piola, ya sea la visita del embajador de Tanzania o la inauguración de una fábrica de escobas. Tiende a refugiarse en otros que atraviesan el mismo momento y a encerrarse en casa y apagar el teléfono cuando ocurre algún hecho que su progresismo considera inadmisible.
2 - Ira
Devaluacióóóóóóóóóóóóóóóóóóóóón, devaluacióóóóóóóóóóóóón.
(Mi niña bonita, versión libre)

3 - Pacto o negociación
Nunca renunciemos a la verdad (q es en plural, abigarrada,
oprimida la mayoría de las veces) pero q forma
parte del camino a la emancipación.
(Florencia Saintout)
4 - Depresión
Me quiero ir.
(Hernán Lorenzino)

5 - Aceptación
La única verdad es la realidad.
(Juan Domingo Perón)
Al acto de contrición se sucede la calma. La vida sigue y la vida es hermosa. La política es sucia, pero a eso ya lo sabíamos al principio de todo. Una vez aceptada la derrota definitiva, el antiguo oficialista está preparado para olvidar y convertirse en la izquierda del centro, integrándose a alguna mariconada socialdemócrata; o a unirse a la ultraizquierda de la ultraderecha (afiliándose al massismo). Bienvenidos al poskirchnerismo, un lugar en el que -como en Apocalypsis Now- todo es un quilombo pero siempre llueve.http://lucascarrasco.blogspot.com.ar/2014/07/la-malaria-emocional-de-los-tuiteros-k.html
4 comentarios:
jajajaja estas mas loco que el que hizo esta parodia omix
El que firmó Omar, evidentemente ha ingresado al primer nivel: negación.
Esto esta bajado del blog de Carrasco, un antik pero tambien antimassa confeso.
El estado de ánimo de Omix de Ruselot es el de la negación de la realidad.
¿Y la acade...?
¿Y la acade...?
Publicar un comentario